• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acción climática basada en ciencia, clave del consenso de América para COP27

Agencia EFEPorAgencia EFE
24 septiembre, 2022
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La acción climática basada en la ciencia es uno de los puntos claves de la posición conjunta que presentará las Américas en materia de Agricultura durante la Cumbre del Clima COP27 de noviembre próximo en Egipto, informó este sábado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Ministros y altos funcionarios de Agricultura de 32 países Norteamérica, Suramérica, Centroamérica y el Caribe, se reunieron entre jueves y viernes en la sede del IICA en Costa Rica y consiguieron un consenso sobre la postura que la región presentará en la COP27 con el fin de visibilizar la importancia del sector en la lucha contra el cambio climático y su rol esencial en la seguridad alimentaria global.

El IICA divulgó este sábado los alcances del consenso ministerial que se basa en la premisa de que la acción climática se debe basar en la ciencia para lograr una agricultura más sostenible, y que además se resguarde e incremente a productividad para no profundizar la crisis alimentaria global.

La posición conjunta de las Américas destaca que los daños producidos por efecto del cambio climático y las inversiones necesarias para la transformación de la agricultura no pueden ser asumidos por productoras y productores, por lo que es imprescindible que los países desarrollados cumplan sus compromisos de aportar financiamiento internacional.

En el documento se advierte que el incremento de la inseguridad alimentaria y la situación climática global plantean una gran amenaza en todo el planeta que debe abordarse con profundidad y urgencia.

En ese sentido, la región destacó que su sector agropecuario es uno de los principales productores de alimentos del mundo y a la vez altamente vulnerable a los fenómenos meteorológicos extremos, particularmente en el Caribe y Centroamérica.

“La producción, medios de vida y base de recursos naturales han sido afectadas por los impactos crecientes del cambio climático, lo cual ha exacerbado las problemáticas asociadas al incremento de la pobreza, el hambre y los precios de los alimentos; afectando la seguridad alimentaria mundial”, expresa el texto.

Los ministros de Agricultura también se comprometieron a trabajar para incrementar el acceso a los fondos de financiamiento climáticos para todos los países de la región, incluidos los países más vulnerables, para fortalecer la adaptación.

Además, anunciaron que continuarán fortaleciendo la presencia de los Ministerios y Secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca en los ámbitos de discusión climática nacionales, hemisféricos y globales, con el apoyo del IICA y otros organismos internacionales.

Las posiciones serán llevadas a la COP27, que se realizará en noviembre en la ciudad egipcia de Sharm El Sheik, donde la región también expondrá sobre las prácticas sustentables de la agricultura que se llevan a cabo en sus países.

El director general del IICA, Manuel Otero, dijo que la región “tendrá una fuerte presencia en la COP27” en materia agropecuaria y que “no se trata de desplazar a los negociadores ambientales, sino de sumar esfuerzos”.

“Hace falta una nueva narrativa que deje claro que no somos los malos de la película. Somos un sector estratégico que a través de la mitigación y la adaptación puede hacer una contribución central a los desafíos globales”, afirmó Otero.

Archivado en: COP27
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

COP27
Mercado global

COP27: histórico fondo para pagar daños climáticos, sin avances en mitigación

eiffel-tower-768501_1920
Mercado global

Ciudades reclaman más fondos comunitarios para apoyar su transición verde

COP 27
Mercado global

El fracaso planea sobre la COP27 si no aumenta la ambición sobre mitigación

Represa de agua. | Dan Meyers, Unsplash.
Mercado global

Empresas lideran la creación de financiamientos para combatir escasez de agua

Descarbonización y tecnología
Mercado global

Descarbonización y digitalización, la encrucijada climática y sus desafíos

COP27
Mercado global

COP27 pide ayuda al sector privado para lograr US$2.4 billones que urgen al sur

Últimas noticias

Facilitarán el procedimiento para registrar diseños a nivel de la UE. | Fuente externa.

Los 27 acuerdan nuevas normas para proteger los diseños industriales en la UE y adaptarlas a la era digital

25 septiembre, 2023
Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

25 septiembre, 2023
Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

25 septiembre, 2023

¿En qué moneda se deben preparar los estados financieros elaborados a partir de NIIF?

25 septiembre, 2023
José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

25 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409